- Elocuencia
- (Del lat. eloquentia.)► sustantivo femenino1 Facultad de expresarse escrita u oralmente de manera que se conmueva, deleite y sobre todo persuada al receptor:■ pocos tienen el don de la elocuencia.2 RETÓRICA Cualidad del lenguaje convincente y expresivo:■ la elocuencia del discurso.3 Poder expresivo y persuasivo de las cosas:■ la elocuencia de una imagen.
* * *
elocuencia (del lat. «eloquentĭa») f. Facultad de *hablar bien: con fluidez, propiedad y claridad, y, sobre todo de manera convincente. ⊚ Se emplea también con aplicación al *lenguaje. ⊚ Por extensión, poder expresivo de otras cosas: ‘La elocuencia de un gesto [de las estadísticas, de los hechos]’. ⇒ Altilocuencia, don [facilidad o fluidez] de palabra, palabra, palabras, pico de oro, verba. ➢ Expresividad. ➢ Altilocuente, cicerón, demóstenes, diserto, elocuente, grandilocuente, grandílocuo. ➢ *Discurso. *Locuaz. *Oratoria.* * *
elocuencia. (Del lat. eloquentĭa). f. Facultad de hablar o escribir de modo eficaz para deleitar, conmover o persuadir. || 2. Eficacia para persuadir o conmover que tienen las palabras, los gestos o ademanes y cualquier otra acción o cosa capaz de dar a entender algo con viveza. La elocuencia de los hechos, de las cifras.* * *
El término elocuencia proviene del Latin eloquentia., y hace referencia a la capacidad que tienen las palabras, los gestos o cualquier otra acción para convencer, conmover o persuadir* * *
► femenino Facultad de hablar o escribir de modo eficaz para deleitar, conmover o persuadir, esp. propia de los oradores.► Eficacia para persuadir.► Oratoria.
Enciclopedia Universal. 2012.